Rumberas cubanas en México. Rosa Carmina
Rosa Carmina es una legendaria actriz cinematográfica y vedette cubana. Representó los sueños eróticos de varias generaciones de latinoamericanos aficionados al cine musical y de acción. Es...
View ArticleUltiminio Ramos, gladiador con todo el ritmo cubano
Por Juan Pablo Estrada El ex campeón mundial pluma platicó sobre su faceta musical, misma que le dio la opción de conocer a grandes cantantes de época. Ultiminio Ramos al frente de la orquesta. El...
View Article“Una vez me puse los guantes con Alain Delon”: Mantequilla Nápoles
Por Juan Manuel Vázquez La lluvia inundó los terrenos donde tendría lugar la pelea entre José Ángel Mantequilla Nápoles y Carlos Monzón. Un sendero de tablas servía de alfombra roja para los...
View ArticleEl Periquito, pionero de la prensa infantil en Cuba y México
Por Mireya Cabrera Galán Entre julio y octubre de 1889 José Martí (La Habana, 28/1/1853-Dos Ríos, Oriente, 19/5/1895) publica en Nueva York los cuatro números de La Edad de Oro. Publicación Mensual de...
View ArticleEl ritmo del danzón cubano vive en México
Cada sábado del año, cientos de parejas convergen en un sombreado parque de esta capital para enlazarse en el lento y gentil baile que se conoce como el danzón. Muchos de los hombres parecen salidos...
View ArticleRené Muñoz, actor y escritor cubano
El actor cubano René Muñoz, quien alcanzó la fama por su interpretación de “San Martín de Porres”, en la película “Fray Escoba”, personaje que le dejó toda clase de satisfacciones, pero también fue...
View ArticleJosé María Heredia, orgullo de América y de Cuba
Por Ernesto Sierra En su libro biográfico José María Heredia. La patria y la vida, el escritor Leonardo Padura escribe motivado por una pregunta cuya respuesta no resulta sencilla: ¿Por qué José María...
View ArticleAlfonso Herrera Franyutti. Siempre al lado del dolor humano
Médico que escribe vivencias de su paso por el ring, la plaza de toros, la prisión, el quirófano. Mexicano hermano de Cuba. El más importante estudioso en su país de la obra martiana Por Liset García...
View ArticleSilvia Caos
Nació el 10 de agosto de 1933 en La Habana, Cuba. Posteriormente abandona Cuba y emigra a México, donde obtuvo su nacionalidad y comenzó su carrera como actriz. Debutó en 1958 en la telenovela Más...
View ArticleUn orador nombrado Francisco Conde y Oquendo
Por Leonardo Depestre Catony Hurgar entre las figuras cubanas de la cultura del siglo XVIII depara sorpresas y permite hacer “descubrimientos” muy personales, como éste, el de Francisco Javier Conde y...
View ArticleDos sacerdotes cubanos que ejercieron en México
Por el licenciado José Antonio López Espinoza En las páginas 380-385 y 457-459 de una publicación mexicana del siglo XIX, identificada con el nombre de El Álbum de México, aparece el fragmento de un...
View ArticleCuba y México, unidos en la música
Por Lino Betancourt Molina La historia musical de Cuba y México está estrechamente vinculada entre sí, sobre todo por el bolero. Pepe Sanchez Se sabe que el primer bolero que se compuso en el mundo fue...
View ArticleLa Guerra del béisbol
Jorge Pasquel junto a los azules de Veracruz Por Miguel Ernesto Gómez Masjuán La noticia recorrió los principales medios de comunicación de México, Cuba y los Estados Unidos: los hermanos Pasquel...
View ArticleMuseo de la Amistad México-Cuba
El museo, situado en el municipio de Tuxpan, perteneciente al estado mexicano de Veracruz, antaño fue el inmueble que adquirieron los expedicionarios cubanos pertenecientes al Movimiento 26 de julio...
View ArticleMartín Dihigo
Sólo Martin Dihigo ha sido elegido al Salón de la Fama de Cuba, México, Venezuela y los Estados Unidos. Su velocidad, tamaño, y fuerte brazo tirador lo convirtió en uno de los jugadores más versátiles...
View ArticleJuan Santos Fernández, un médico cubano en México*
Por Rolando Neri-Vela** Una de las grandes personalidades cubanas que tuvo influjo en la medicina mexicana de fines del siglo XIX y principios del XX fue el insigne doctor don Juan Santos Fernández y...
View ArticleJosé Martí y Salvador Díaz Mirón
Por Caridad Atencio Parte 1 En 1875 José Martí y Salvador Díaz Mirón, en aquel momento un joven poeta oriundo de Veracruz, coincidieron en la Ciudad de México, y según refiere la bibliografía sobre los...
View ArticleEl cubano Yoanner Negrín elegido Pitcher del Año 2016 de la Liga Mexicana de...
Con base en las votaciones de la prensa especializada, el Pitcher del Año 2016 de la Liga Mexicana de Béisbol es el lanzador de los Leones de Yucatán, el cubano Yoanner Negrín. Negrín terminó la...
View ArticleAdiós Ela O’ Farrill, casi no te conocí
La destacada compositora santaclareña Ela O´Farrill falleció este 24 de octubre en la capital cubana. El periodista Alexis Castañeda Pérez de Alejo rememora pasajes de la vida de esta gran artista...
View ArticleOlga Guillot, la extraña ausente
Por Sigfredo Ariel 1. Sus discos dejaron de tocarse públicamente en Cuba a inicios de 1961, el mismo día en que se marchó para no regresar mientras la Revolución estuviese en el poder. Pero la gente...
View Article