Elena Burke
Elena Burke (Romana Elena Burgues González, 1928-2002). Célebre intérprete de la canción cubana, conocida como “La Señora Sentimiento”. Elena Burke, nació un 28 de febrero en la barriada del Cerro, en...
View ArticleEnrique Tappan “Tabaquito”
Por Xavier Rosado Tabaquito, fue un personaje relevante del espectáculo nocturno del México de los cuarentas y del Acapulco de los cincuentas, a donde llegó en 1947. Enrique Tappan Tabaquito. Foto...
View ArticleJosé del Río Montero, primer piloto campechano
Nació en la Habana, Cuba, cuando sus padres Ing. Antonio del Río Rojas, español y Graciela Montero Salazar, de Bécal (municipio de Calkiní, Estado de Campeche), quienes después de la derrota sufrida...
View ArticleOrlando Guerra “Cascarita”
Orlando Guerra Soa “Cascarita” (1920-1973). Llamado “El guarachero de Cuba” impuso un original estilo de interpretación que influyó decisivamente en cantantes que le sucedieron. Según Bebo Valdés fue...
View ArticleLa Tremenda Corte en Cuba y México
La Tremenda Corte se escuchaba en el Caribe, en Centroamérica y en parte de México.
View ArticleCubanos en el Gobierno de México: Gerónimo Cardona
Gerónimo Cardona fue un militar novohispano del ejército realista mexicano que nació en 1799 en La Habana, Cuba.
View ArticleCubanos en el Gobierno de México: José María Pérez Hernández
El General José María Pérez Hernández, nació en La Habana, Cuba, en 1820 y falleció en la Ciudad de México el 7 de marzo de 1879
View ArticleDámaso Pérez Prado
Para entonces, el genuino "Rey del mambo", uno de los más grandes músicos de Cuba, había alcanzado la inmortalidad en la vida musical del continente y plazas importantes de otras latitudes. Falleció el...
View ArticleElena Burke la señora sentimiento de la musica cubana
Su andar artístico la llevó al grupo de Las Mulatas de Fuego con el que viajó a la capital azteca y allí actuaron en el filme Salón México, dirigido por el Indio Fernández.
View ArticleCubanos en el Gobierno de México: Anastasio Parrodi
Anastasio Parrodi fue un militar mexicano de origen cubano, que participó en las luchas civiles entre republicanos federalistas y centralistas.
View ArticleJuan Bruno Tarraza
Compositor y pianista cubano, asentado en México desde la década del cuarenta, la historia del Maestro Tarraza es también la historia de los inicios y auge del bolero como forma musical en América Latina.
View ArticlePianista y compositor Felo Bergaza: gloria de la música cubana
Una etapa importante de su vida artística transcurrió entre 1951 y 1958 junto a otro pianista cubano de alcurnia, Juan Bruno Tarraza. En México el dúo Felo Bergaza-Juan Bruno Tarraza laboró en el...
View ArticleEverardo Ordaz
Forma su propio grupo, llamado la Típica de Ordaz en 1942 y comienza de gira por México en 1946, donde decide residir.
View ArticleLabor de Reynaldo Pérez Marcheco en la Biblioteca del Club de Periodistas de...
El escritor y periodista cubano, Reynaldo Anselmo Pérez Marcheco, nació en Mayarí (Provincia de Holguín), Cuba el 21 de abril de 1918 y murió en la Ciudad de México el 25 de agosto de 1997.
View ArticleLas huellas fílmicas de Gina Cabrera
Entre junio y julio de 1954, viajó junto a Alberto González Rubio a México para filmar Frente al pecado de ayer, otra radionovela cubana llevada al cine.
View ArticleFelo Bergaza
En 1951 y hasta 1958, integró un dúo de piano con Juan Bruno Tarraza, que tocó en México, en el teatro Blanquita, con las compañías de Tina de Mola y la de la soprano mexicana Esperanza Iris.
View ArticleLa Sonora Matancera: 95 años de música rumbera
En vista de que se agotaban las perspectivas de trabajo, el 11 de enero de 1927 Valentín Cané propuso trasladarse a La Habana por una semana para probar suerte. La semana se prolongaría hasta que la...
View ArticleClaves de la música afrocubana en México. Entre músicos y musicólogos, 1920-1950
Musicólogos cubanos y mexicanos examinaron las claves de la africanía en las prácticas y adaptaciones musicales tanto del danzón como del mambo...
View ArticleYolanda Vargas Dulché, creadora de la historieta “Memín Pinguín” inspirada en...
En 1945, nace la historieta "Memín Pinguín" después de un viaje a Cuba, basada en el mote de su novio Guillermo de la Parra e inspirada en un simpático niño de color que observó en su viaje a esa isla...
View Article“Konnan”: cubano ícono de la lucha libre mexicana
Carlos Santiago Espada Moisés, conocido en el ring por “Konnan el bárbaro”, o simplemente “Konnan” es un luchador profesional cubano que nació en Santiago de Cuba, un 6 de enero de 1964
View Article